top of page

El bullying es un problema serio que afecta la vida de muchas personas, especialmente en entornos educativos. Queremos entender mejor las experiencias y percepciones relacionadas con el acoso escolar para crear un entorno más seguro y saludable para todos. Tu participación en esta encuesta es fundamental para ayudarnos a identificar áreas de mejora y diseñar estrategias efectivas de prevención y apoyo. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Comunica
Colabora, Crece

El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.

No Existe la Empatía

Individual o grupal

Diferentes tipos de Acoso

portrait-pretty-young-curly-boy-red-wear-yellow-studio-background-childhood-expression-edu

Somos la voz
 

de la infancia y la adolescencia en Costa Rica

Alto al Bullying Educando 506 es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo. Desde el inicio de nuestra actividad, nuestra misión ha sido proteger a los/as menores de edad. Cada día muchos niños, niñas, adolescentes y personas de su entorno nos contactan para contarnos sus preocupaciones, para pedir orientación cuando tienen un problema y, también, cuando están en una situación de riesgo grave. En Educando 506 sabemos bien que un niño escuchado, muchas veces, es un niño salvado.

Ayúdanos a poner fin al acoso que sufren niños, niñas y adolescentes. Da un paso más y colabora.

El Bullying

El Bullying

El Bullying
Buscar video...
Categorías
Categorías
Education
Estrategias de Prevención en el Bullying Psicológico

Estrategias de Prevención en el Bullying Psicológico

01:55
Reproducir video
El bullying Verbal

El bullying Verbal

01:40
Reproducir video
Consecuencias del Bullying Físico

Consecuencias del Bullying Físico

01:40
Reproducir video
El Bullying Técnicas de Observación y Reconocimiento

El Bullying Técnicas de Observación y Reconocimiento

03:41
Reproducir video

SABIAS QUE...

¿CUANDO OCURRE EL ACOSO ESCOLAR?

El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro educativo, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos

Producto

Prevención

La prevención del  acoso escolar es fundamental para minimizar y reducir sus efectos cuanto antes. Dado que las causas que motivan el bullying son muy diferentes hay que buscar soluciones al problema mediante una propuesta amplia y abierta contando con el diálogo como la principal herramienta para atajarlo.

Bullying, Acoso escolar

Acoso físico

El acosador golpea, empuja o utiliza algún instrumento para hacer daño físico a su víctima. También puede esconder sus cosas

Bullying, Acoso escolar

Acoso verbal

Consiste en insultar, poner apodos, hacer amenazas o provocar a otro niño.

Bullying, Acoso escolar

Acoso social

Este tipo de bullying se produce cuando el acosador decide aislar a su víctima difunde rumores, convence a otros niños para que no hablen con él o lo humillan en público para que el acosado se sienta aislado.

Bullying, Acoso escolar

Acoso por Redes

Es un tipo de acoso escolar que ocurre a través de móviles, tabletas, ordenadores, etc. En estos casos el acosador suele publicar o difundir rumores a través del email o en las redes sociales.

¿Desea una capacitación en su institución educativa?

La seguridad, tranquilidad y bienestar de los niños y jovenes esta en sus manos

Alianzas

JJR
Armonia Laboral Alto al bullying
Alto al bullying CONASOL
Asidown
Asocdeco
Contador-Express
FACEL
Vistas-de-dinirah
CoopeSalugo
Gutiez
SUD

¿Cómo detectar el Acoso Escolar?

La detección del bullying es muy complicada ya que es muy frecuente que los niños lo oculten en el ambiente familiar y no pidan ayuda a nadie de su entorno. Por este motivo, sólo son detectados los casos que no se pueden ocultar por la gravedad de las lesiones o de los síntomas.

Para conseguirlo, los profesores o los padres deben tratar de reconocer una serie de indicadores y comportamientos que pueden llevar a la sospecha de un posible riesgo de maltrato.

MAS FORMAS DE COLABORAR

HAZTE SOCIO

Listo para la escuela

DONAR

Números de aprendizaje de los niños en la escuela

REFERENCIAS

bullying acoso escolar

COLABORE COMO EMPRESA

Cuando te unes a EDUCANDO  506 se crea una ola de IMPACTO SOCIAL DE VALOR INCALCULABLE porque ganamos todos: empleados, clientes, seguidores, proveedores.  

Seas Autónomo, Microempresa, PYME o Gran Empresa éste es tu lugar

  • Facebook - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

Centros educativos e instituciones atendidos por Educando 506

Tarrazu alto al bullying
liceo-de-guarari
CTP-Santa-Ana
Asidown
CoopeSalugo
Semillitas
PNG-SUD

Qué dicen los Expertos 

No importa si eres adulto, joven o niño cualquiera esta propenso a ser víctima del bullying lo importante no es el silencio lo importante es denunciarlo, se parte del cambio y no del problema.

Steven 

Gutierrez H

Queremos que otros padres y jóvenes sepan que no están solos. Hay ayuda disponible y recursos disponibles para abordar el bullying de manera efectiva. No tengan miedo de buscar ayuda y orientación. 

Juan Pablo 

Orias 

Todos hemos, somos o seremos víctimas del bullying, está en nosotros ayudarnos los unos a los otros para erradicar ese mal que afecta a la sociedad.

Jorge David 

Gutierrez 

¿Cómo actuar?

Los padres

Si el niño muestra cambios de humor o de comportamiento es importante tratar de hablar con ellos para determinar cuál es el motivo. Deben mantener la calma y escuchar todo lo que tenga que decir, siempre confiando en que lo que cuenta es la verdad. En caso de que el niño confiese sentirse acosado, hay que reforzar su autoestima y apoyarle, haciéndole saber que no es culpa suya.

A continuación, ponerse en contacto con el colegio es lo primordial. Se puede concertar una cita con el tutor del niño o con otros responsables del centro para hacerles conscientes de la situación, de forma que se pueda poner alguna solución al problema. Si el colegio no sabe cómo actuar o se niega a tomar parte, se puede denunciar el acoso en cualquier comisaría de policía o un inspector de Educación.

Bullying, Acoso escolar

ALTO AL ACOSO ESCOLAR 

bullying Educando 506

Contacto

Heredia, Costa Rica 

Santo Domingo

Correo:
info@educando506.com

Consultas generales:
+506 6444 5087

Atención al cliente:
info@educando506.com

Seguir

Suscríbete y recibe las últimas noticias de la Asociaciòn.

¡Gracias por suscribirte!

  • TikTok
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube

© 2023 Creado por Educando 506 Steven Gutierrez H.

bottom of page